- Editorial: HERDER
- Año de edición: 2005
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-254-2379-6
- Páginas: 199
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
16,90 €
16,06 €
Alerta disponibilidad onlineEnsayo dedicado al estudio de los elementos que definen las aportaciones originales a la ciencia, el pensamiento y la cultura registradas en la historia de Europa desde el siglo IV a.C. a los primeros años del actual siglo XXI. La obra reconoce que es precisamente al comprobar la diversidad que caracteriza a los pueblos europeos como mejor se perfilan los rasgos distintivos de esa civilización. El autor, catedrático de la Universidad Católica de Milán, utiliza como base de su trabajo el informe presentado, junto al cardenal Poupard y al filósofo Vittorio Mathieu, en el Congreso que, bajo el título "¿Hacia una Constitución Europea?", se celebró en Roma el año 2002.
El profesor Reale concibe la idea de Europa como el resultado de una síntesis entre la civilización de Grecia y Roma y el cristianismo, que sienta las bases de un nuevo concepto de la dignidad del ser humano como criatura de Dios. Según este esquema, el hombre europeo, al adquirir un sentido trascendente de su propia vida, aborda el futuro con una nueva perspectiva, que dinamiza su actividad y la proyecta en el espacio y en el tiempo. El autor propone la vuelta a las raíces del espíritu cristiano, cuyas referencias se omiten a la hora de redactar los textos constitucionales de una futura Unión Europea. Se trataría, pues, de restaurar los principios que hicieron de Europa el punto de referencia para el progreso de la moral, la ciencia, la cultura y el arte universales.
Añadir a mis favoritos
Compartir