SAMUELSON VS. FRIEDMAN
LA BATALLA POR EL LIBRE MERCADO
Nicholas WapshottAhorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €

-
- Editorial: DEUSTO
- Año de edición: 2022
- Materia: Familia
- ISBN: 978-84-234-3422-0
- Páginas: 400
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Deusto
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Nicholas Wapshott decide abordar la vida y obra de dos de los más famosos economistas de la segunda mitad del siglo XX y, al tiempo, emplea, como trasfondo, la historia de su conflicto intelectual. El enfrentamiento entre Samuelson y Friedman alcanzó proporciones épicas en las páginas de Newsweek, donde escribían columnas con puntos diametralmente opuestos.
De una u otra manera, estos autores sintetizan dos grandes opciones económicas que, como trata de mostrar el autor en uno de los objetivos de este texto, siguen siendo actuales. ¿Qué es mejor: apostar por un Estado grande y fomentar la demanda a través de decisiones políticas o reducir al mínimo de la expresión el gasto público para dejar en manos de las personas la concreción de sus preferencias? Según el keynesianismo modernizado de Samuelson, lo principal era lo primero. De acuerdo, sin embargo, al liberalismo de Friedman, la iniciativa pública solo distorsionaba el mercado.
Gran parte del libro es su esfuerzo por divulgar y dar a conocer la relevancia que tiene lo que dos premios Nobel de economía reflexionan. A pesar de los tecnicismos, uno tiene la impresión de que ambos intentaban no solo acercarse a la realidad empírica, sino también resolver problemas de la gente. Por otro lado, otro de los principales atractivos de este ensayo sumamente recomendable es contar la historia de estos dos hombres -sus idiosincrasias y características tan opuestas-, lo que ofrece dos estilos también de hacer pensamiento económico: el de Samuelson, técnico y matematizante, y el de Friedman, que hereda la intuición y claridad de Hayek.
El libro es apasionante, fácil de leer y profundo. Puede ayudar a hacerse una idea de las principales ramas de pensamiento económico y a entender asuntos actuales como la inflación.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir