- Editorial: DESTINO
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-233-5874-8
- Páginas: 160
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Maria Barbal, profesora y escritora catalana, es natural de Tremp (1949). Desde 1984, año en el que se dio a conocer en el mundo literario, ha obtenido varios premios. Tándem es su última novela con la que ha conseguido el Premio Josep Pla 2021.
Armand es un hombre viudo, ascensorista ya jubilado. Su único hijo, con el que apenas tiene trato, vive desde hace años en Inglaterra. Por recomendación médica ha decidido apuntarse a clases de yoga en un centro cívico próximo al barrio de Barcelona en donde vive. El grupo que le asignan lo componen exclusivamente mujeres más o menos de su edad en las que no puede evitar fijarse. Enseguida repara en Elena, una mujer con el atractivo de una madurez muy bien llevada. Decide hacerse el encontradizo en una cafetería en la que Elena ha entrado. Mujer discreta, le cuenta lo suficiente como para que Armand se haga cargo de que ha sido maestra de infantil, que está casada y que es madre de un hijo ya independiente. Terminan la tarde en casa de Armand donde comienzan una relación amorosa sin más implicaciones que el contacto físico que ambos desean para colmar el vacío existencial que experimentan en sus vidas, consecuencia de matrimonios frustrados, hijos ausentes y la aceptación por parte de Elena de la distinta sexualidad de su hijo.
Maria Barbal habla de rutina en la vida matrimonial y de acostumbramiento por la falta de diálogo o el interés dando paso a la infidelidad y al engaño. La desconfianza y la mentira serán monedas de cambio en las relaciones consiguiendo un ambiente tóxico donde los hijos serán los grandes perjudicados que buscarán ámbitos amorosos diferentes que colmen su necesidad de afecto. Considera la etapa de la vejez como el momento oportuno para empezar desde cero sin necesidad de reparar daños anteriores, dejándose llevar por sentimientos de liberación.
Los personajes parecen estereotipos al servicio del mensaje que transmite la novela.
Encarnita Herraiz
Añadir a mis favoritos
Compartir