- Editorial: DUOMO EDICIONES
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-10346-53-6
- Páginas: 560
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Nefelibata
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Precedida por el éxito de su edición en francés, y apoyada en la buena acogida de sus novelas anteriores, llega a las librerías españolas Tatá, de Valerie Perrin, fotógrafa, guionista y novelista francesa.
En 2010 Agnes D, directora de cine, divorciada y madre de una hija adolescente que vive con su padre, recibe la notificación de que su tía Colette Septembre ha aparecido muerta en su casa y ha dejado el contacto de su sobrina. Noticia sorprendente, ya que Colette lleva enterrada tres años. Agnes acude al domicilio que la policía le ha proporcionado, y la novela va desgranando la vida de Colette, una mujer anónima, pero que ha tenido influencia en las vidas de otros, sobre todo de su familia y en especial de su hermano Jean, dotado desde la infancia de un gran talento para el piano y que llega a ser un gran pianista. La vida de Colette fue dura en su infancia y primera juventud. Pero la pregunta es quién está enterrada a su nombre hace tres años.
Con gran habilidad narrativa la autora entra en la vida de cada uno de los personajes que se relacionan de alguna manera con Colette, con Agnes, con su familia, con sus amigos de la infancia, con personajes que entran en sus vidas
de modo que va dando origen a una novela coral, que se mueve en la narrativa en el espacio y en el tiempo con gran habilidad.
Describe con sobriedad sentimientos y sucesos de las vidas de los personajes, sin crear ambiente de tragedia, pero sí remarcando el bien y el mal.
Colette, la gran protagonista, está muerta doblemente, y enterrada dos veces. Con ayuda de la policía y de amigos investigadores, se van haciendo descubrimientos que implican a veces giros inesperados en el devenir de los hechos.
Consigue una interesante novela, que se lee con interés y en la que da muestras de gran habilidad en el uso de recursos literarios.
El detenimiento con que cuenta ciertos hechos puede hacerse, a veces, un poco excesivo. No obstante, los grandes temas humanos: el amor en la familia, la bondad, el desconcierto, la maldad y sus raíces hacen de ella una buena novela.
Carmen Trigo
Añadir a mis favoritos
Compartir