- Editorial: CENLIT
- Año de edición: 2014
- Materia: Novela histórica
- ISBN: 978-84-15756-45-3
- Páginas: 242
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,00 €
17,10 €
Añadir a mi cestaReconstrucción novelada de los últimos días del Libertador Simón Bolívar (1783-1830) una de las figuras más destacadas, junto al general San Martín, del proceso de Independencia de las colonias americanas que habían formado parte de la Corona de España.
Bolívar, débil, enfermo y desengañado, abandonó su cargo de presidente de la República de Colombia a principios de 1830 para refugiarse en la finca de un hacendado español, la Quinta de San Pedro Alejandrino, con la esperanza de recuperar su quebrantada salud. Rodeado de algunos de sus generales y colaboradores más directos, fue atendido por el doctor Reverend que no logró curarle la tuberculosis, enfermedad que entonces era mortal. La obra refleja con estilo realista los sufrimientos físicos de Bolívar agravados por el fracaso de su proyecto unificador en torno a la que él llamaba Gran Colombia. Su frustración se manifiesta en las conversaciones con sus camaradas de milicia que el autor reproduce fielmente y refuerza con fragmentos de cartas y discursos del general, además de aportar el texto su testamento y últimas voluntades. En sus pesadillas febriles cercanas a la agonía, recuerda los momentos críticos de su lucha contra la Metrópoli, iniciada en 1812, y las ilusiones de unir los países liberados en una gran nación al estilo de los Estados Unidos de Norteamérica. Las envidias, conspiraciones y atentados de que fue objeto le acompañaron hasta el lecho de muerte, ocurrida el 17 de diciembre de 1830 en la Quinta donde se alojaba. Biografía y literatura se interfieren para ofrecer una imagen sentimental de Simón Bolívar que resulta en algunos episodios emotivos, próxima al melodrama. Pese a la serenidad al aceptar la enfermedad y la muerte que muestra el general en sus confidencias, en el fondo se percibe la sensación de amargura y falta de esperanza que le acompañó hasta el final de sus días.
Añadir a mis favoritos
Compartir