- Editorial: ALBA
- Año de edición: 2013
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-8428-835-0
- Páginas: 336
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Rara Avis
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,50 €
18,53 €
Alerta disponibilidad onlineUmrao es el nombre que recibe una niña de doce años secuestrada y vendida a una casa de prostitución. Allí comienza a recibir instrucción musical y danza y acude al colegio de Lucknow, la población donde ahora vive. Las cortesanas son prostitutas especiales, que viven en un burdel pero tienen a un hombre mantenido o sus amantes les pagan sus caprichos y sus relaciones son refinadas; son coquetas y sugestivas, muy preocupadas por su ropa que se describe minuciosamente. En el libro no hay ninguna referencia al sexo y sí muchas al amor y a los caprichos de las cortesanas, que someten a sus amantes a pruebas ridículas como subirse a un árbol o comprarles unos aderezos. Umrao repasa a sus amantes, los versos que se recitaban y los momentos de compañía mutua que se hacían con la pipa de opio que preparaba ella. Aunque a veces se las trata con cierto desprecio estas cortesanas eran algo apreciado y normal y el tono de la novela es delicado y sus conversaciones nada vulgares. Más bien están presentes los versos en forma de dístico llamados gazal que se prodigan a menudo, pues Umrao es experta en su recitación y canto y se la contrata para fiestas de nobles.
Umrao ha contado su biografía a Ruswa, el autor de este libro y, comentándolo con él, hace una reflexión moral sobre la prostitución, la religión y el amor, según es visto por hombres o por mujeres. Así como en Europa existen libros sobre el amor cortés, o en Japón sobre las geishas, este es un libro sobre las cortesanas de la India en los siglos XVIII y XIX.
El autor nació en Lucknow, capital artística y cultural del norte de la India en los siglos XVIII y XIX, en 1857. Esta es su segunda novela y la primera escrita en urdu, lengua de la población musulmana del norte de la India y Paquistán.
Añadir a mis favoritos
Compartir