UN PAÍS MEDICADO
USO Y ABUSO DE LOS PSICOFÁRMACOS
Javier Urra / Gabriel KaplanAhorras un 5,0%
21,90 €
20,81 €
- Editorial: ESPASA
- Año de edición: 2025
- Materia: Psicología
- ISBN: 978-84-670-7685-1
- Páginas: 256
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
21,90 €
20,81 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
21,90 €
20,81 €
Al parecer, España es el país europeo que toma más tranquilizantes y lo que resulta más preocupante, según Urra, son dos fenómenos: por un lado, que cada vez son más los que acuden al mercado negro en busca de ansiolíticos y, segundo, que también crece el consumo de estos medicamentos entre la población más joven. De ir así las cosas, no sería raro que en el futuro aquí se produjera una crisis como la de los opioides que sacudió -y sacude- a los habitantes de Estados Unidos.
A Urra, que es psicólogo, le ha inquietado tanto el fenómeno que para escribir este libro decidió contar con Gabriel Kaplan, psiquiatra. No crea el lector que se va a encontrar un ensayo en contra del uso de los psicofármacos. Ninguno de estos especialistas es un conspiranoico ni propone la medicina alternativa; simplemente, acuden a su experiencia para constatar que se está abusando de los fármacos. El libro es muy interesante porque combina el enfoque de casos con la explicación, detallada y científica, de cómo actúan estas sustancias sobre el cerebro, hasta qué punto impactan en los neurotransmisores, cuáles son más dañinas y, en fin, qué efectos secundarios se puede seguir de su uso indiscriminado.
Uno es psicólogo y el otro médico. La propuesta que hacen es la de emplear los fármacos de modo controlado, siempre bajo la guía médica, y complementando su consumo con la terapia conductual. Es muy interesante, en este sentido, y esperanzador lo que confían a las terapias no farmacológicas, descubriendo la potencialidad de las mismas y promoviendo su implementación.
En la segunda parte del ensayo, se dedican a analizar distintos trastornos para ver la viabilidad de los tratamientos. Entre otros, exponen el TDAH, la bipolaridad, la ansiedad y trastornos del sueño.
TROA

Añadir a mis favoritos
Compartir