-
- Editorial: ERRATA NATURAE
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 979-13-87597-11-5
- Páginas: 288
- Encuadernación: Rústica
- Colección: El Pasaje De Los Panoramas
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,50 €
21,38 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
22,50 €
21,38 €
Una a una en la oscuridad es una novela de Deirdre Madden (Tome Bridge, Irlanda del Norte) preseleccionada para el Premio Femenino de Ficción que explora el conflicto del país a través de la vida de una familia. La autora comenzó a escribirla en 1994, poco antes de la llegada al país de las tropas británicas. Está narrada desde una perspectiva católica y se centra en la trayectoria de tres hermanas del norte de Irlanda que viven en el Ulster. Contemplan de cerca los disturbios y se enfrentan a la violencia, cada una a su modo. Cate y sus hermanas pasan una semana con su madre en la casa familiar donde Emily y sus tres hijas, Helen, Cate y Sally, disfrutan de estar juntas y evocan recuerdos, entre ellos el de su padre fallecido. Cada una ha seguido su propia trayectoria. La mayor, Helen, serena y callada, es una prestigiosa abogada en Belfast, tarea a la que dedica todas sus fuerzas. Cate, la segunda, trabaja en una revista de moda en Londres y ha decidido cambiar su nombre, para no tener conflictos con sus colegas del Reino Unido debido a su origen irlandés. La más joven es Sally que es maestra.
La autora narra con un estilo tranquilo que profundiza en la personalidad de los personajes y articula la novela con una estructura que alterna el presente y el pasado. Están muy bien tratados temas como la identidad, la amistad o el recuerdo de su padre, muerto violentamente hace años. Aunque son muy distintas y no falta alguna desavenencia, las tres hermanas están unidas y, en esa línea, se refuerza la importancia de los lazos familiares. Madden narra a través de flashback y saltos temporales para mostrar la trayectoria global de una familia como refleja en este párrafo: El alcance de sus vidas era pequeño, pero profundo, y para ellos, inmenso. Los límites físicos de su mundo se limitaban a poco más que unos pocos campos y casas, pero conocían estos lugares con el profundo conocimiento inconsciente que un pájaro o un zorro podrían tener como hábitat. La idea de hogar era algo que vivían tan plenamente que les habría sido imposible definirla.
La novela no escatima problemas y discordias, pero se centra ante todo en describir una atmósfera costumbrista mientras ahí fuera crece la tensión política y los conflictos como los registros de los soldados británicos que también llegan a su casa. El miedo se agudiza con la alerta constante de los medios de comunicación. Deirdre M. construye una novela con prosa sobria, elegante y sincera que no oculta los problemas, pero los muestra con mesura. Y en esa atmosfera crea unos personajes auténticos, creíbles y bien diseñados, que buscan la paz en un ambiente convulso.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir