UNA JUVENTUD CONVULSA

UNA JUVENTUD CONVULSA

HISTORIA DE UNA VIDA II

Ahorras un 5,0%

23,95 €

22,75 €

  • Editorial: TROTALIBROS
  • Año de edición:
  • Materia: Otras biografías
  • ISBN: 978-99920-76-89-7
  • Páginas: 360
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

23,95

22,75

Añadir a mi cesta
Disponible Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 16/05/2025

Ahorras un 5,0%

23,95 €

22,75 €

Konstantín Paustovski (Moscú, 1892 - 1968) creció en Kiev, cuando Ucrania formaba parte del imperio ruso. Entre los campos ucranianos aprendió a observar y amar la naturaleza. De ahí la belleza lírica en sus narraciones cuando una puesta de sol o el movimiento de las hojas de los sauces forman parte del escenario de sus novelas. Su obra más destacada es Historia de una vida, una extensa autobiografía dividida en seis volúmenes. Desconocida en lengua castellana, la editorial Trotalibros publicó en 2024 el primero de ellos, Los años lejanos. Este que se publica ahora, Una juventud convulsa, es el segundo volumen y vio la luz por primera vez en 1954.
En esta ocasión el autor comienza la narración en el verano de 1914, cuando se traslada de nuevo a Moscú para estudiar Derecho en la Universidad de esa ciudad, hasta febrero de 1917, cuando da comienzo la Revolución rusa con el derrocamiento del régimen zarista imperial y se instaura un Gobierno Provisional.
Al poco de instalarse en la casa familiar de Moscú, Konstantín con su madre, su hermana Galia y su hermano Dima, estalla la Primera Guerra Mundial. Como estudiante no puede incorporarse a filas, pero sí puede ofrecerse como voluntario en el servicio auxiliar. De esta forma llegará a trabajar en el tren-hospital encargado de trasladar y atender a los heridos y refugiados. Gran observador y sensible a cuanto le rodea, aprenderá a valorar lo cotidiano y madurará ante lo absurdo de la guerra que arranca a la gente sencilla de sus casas. De todos cuantos comparten con él este periodo de su vida aprende y valora positivamente la influencia que de una u otra manera tienen sobre él. Será un tiempo en el que la lectura y la escritura pasan a ser de vital importancia. Se familiarizará con los clásicos e interiorizará la idea de que, para poder escribir, deberá desprenderse tanto de personas como de lugares.
A lo largo del relato, a pesar de la muerte, el dolor, las carencias y la degradación humana, su añoranza de felicidad, de cosas alegres y eternas, la posibilidad del amor, de la amistad, el deseo de que la justicia y la paz triunfen sobre la tierra despojada y pobre, serán constantes que plasmará con belleza y ecuanimidad, siempre abierto a la esperanza.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar