UNDERGROUND
EL ATENTADO CON GAS SARÍN EN EL METRO DE TOKIO Y LA PSICOLOGÍA JAPONESA
Haruki MurakamiAhorras un 5,0%
12,95 €
12,30 €
- Editorial: TUSQUETS
- Año de edición: 2015
- Materia: Géneros periodísticos
- ISBN: 978-84-9066-156-7
- Páginas: 560
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: Maxi
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
12,95 €
12,30 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
12,95 €
12,30 €
Amplio reportaje sobre el atentado del metro de Tokio con el venenoso gas sarín utilizado con efectos devastadores en varias líneas el 20 de marzo de 1995. Los miembros que la secta Aum designó para ejecutar la misión procedieron a distribuir las ampollas del gas en los vagones a primeras horas de la mañana, en un momento de máxima afluencia de viajeros.
El equipo de informadores dirigido por el autor expone en primer lugar las circunstancias en las que se desencadenaron cada uno de los atasques, hora, lugar y efectos inmediatos entre los afectados, así como las medidas de emergencia adoptadas por los fuerzas de protección civil. Los atentados causaron la muerte de 13 personas y heridas de gravedad en otras 1100, de las cuales 984 padecieron secuelas permanentes, sobre todo, pérdidas de visión parcial o total. Con el fin de reunir testimonios directos sobre los trágicos sucesos, el autor llevó a cabo una serie de entrevistas con unas sesenta víctimas, las que se prestaron a responder a las preguntas planteadas en torno a las impresiones sentidas en los momentos del atentado. Hombres y mujeres de distintas profesiones, clases sociales, aunque empleados en su mayoría, y de todas las edades, desde la adolescencia y la juventud a la ancianidad reviven las emociones sentidas al percibir la inminencia de la muerte. El suceso cobra así un especial relieve humano que las crónicas periodísticas, escritas para informar al gran público, se limitaron a describir en sus rasgos más elementales y anecdóticos. La obra resulta de gran interés no solo para conocer en profundidad los hechos referidos, sino también para denunciar la crueldad que los actos de terrorismo ciego provocan sobre las personas inocentes que los sufren.
Haruki Murakami (Japón, 1949) es uno de los escritores más destacados de su país y su nombre sonaba en 2013 como posible ganador del premio Nobel.
Añadir a mis favoritos
Compartir