- Editorial: ANAGRAMA
- Año de edición: 2023
- Materia: Otros géneros literarios
- ISBN: 978-84-339-0514-7
- Páginas: 96
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
10,90 €
10,36 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
10,90 €
10,36 €
El conflicto intergeneracional ha sido una constante en todas las épocas. Pero en las últimas décadas ha adquirido una nueva dimensión económica. La transformación económica iniciada con el entorno digital y profundizada con la crisis financiera de 2007 cambió el paradigma de acceso al mercado de trabajo. La generación marcada por la misma experimentó que las premisas en que se basó su educación y en la que sus padres desarrollaron su proyecto vital variaron. Como muestra el debate sobre las pensiones de los llamados baby boomers, el nuevo conflicto intergeneracional se plantea respecto del mantenimiento de unos niveles de bienestar financiados por un colectivo que tiene dudas fundadas sobre su futuro disfrute.
Azahara Palomeque es miembro de la generación afectada por la crisis apuntada. Tras su retorno a nuestro país ha centrado su obra en la denuncia de la precariedad laboral de esta generación. Vivir peor que nuestros padres ofrece una lectura interesante del conflicto intergeneracional. Los cuatro ensayos que conforman la obra parten de la experiencia del círculo personal de la autora como contexto para presentar algunas de las voces más relevantes en esta materia. El resultado es una visión tan dura de la realidad de la generación de la autora como amable en su búsqueda de culpables y esperanzada en la propuesta del diálogo como única solución adecuada. Por ello, es un libro que hará las delicias de quienes disfrutan de obras breves y de buena calidad literaria como vehículo para conocer problemas actuales.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir