VOCES DISIDENTES. CUENTOS DE LA GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO
Ana CasasAhorras un 5,0%
16,50 €
15,68 €
- Editorial: MENOSCUARTO EDICIONES
- Año de edición: 2009
- Materia: Relatos cortos
- ISBN: 978-84-96675-41-4
- Páginas: 275
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Reloj De Arena
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
16,50 €
15,68 €
Añadir a mi cestaLos autores de estos cuentos pertenecen a la generación del realismo social o neorrealismo, y se sitúan entre 1952 y 1968. Se trata de Ignacio Aldecoa, Juan Goytisolo, Carmen Martin Gaite, Medardo Fraile, Ana María Matute y otros.
La recopilación tiene una clara intencionalidad social, como indica su título: los temas de estos cuentos son la injusticia social, la pobreza de ciertas clases sociales en la España de posguerra. Las voces son disidentes por no plegarse al discurso oficial y mostrar, no tanto una crítica directa, sino a unos pobres seres que sufren penurias y desgracias con resignación: la criada que no es aceptada en la casa donde quiere servir, el chico metido a boxeador que muere en su último combate, la paliza que recibe estoicamente ese hombre tan raro, la visita extraña de un sacerdote que va a preparar a unos niños de un barrio mísero para la primera comunión, los recién casados que desean que su niño sea fuerte y sano. Todos son personajes humildes, sencillos, con pocas fuerzas y poco coraje, con una bondad resignada a su escasa suerte, a conformarse con lo poquito que tienen, a contar los céntimos, a obedecer a quien tiene poder. Aun tratándose de distintos autores, la antología está bien escogida, pues el tipo de personajes retratados resulta de cierta homogeneidad. El halo de melancolía y de tristeza que rezuman los cuentos sólo se salva un poco en el de Medardo Fraile: la desgracia, el hambre, la injusticia, pesan sobre todos ellos. Un retrato real que muestra una sola cara de la realidad.
Añadir a mis favoritos
Compartir