 
          de biblioteca
        
        
          Imprescindibles
        
        
          SL
        
        
          HAZ TU BIBLIOTECA
        
        
          30
        
        
          TROA
        
        
          El matrimonio de la
        
        
          señorita Buncle
        
        
          
            D.E. Stevenson
          
        
        
          Alba
        
        
          432 págs. 22,00 €
        
        
          
            Novela realista
          
        
        
          S
        
        
          egunda parte de la novela de la
        
        
          misma autora,
        
        
          El libro de la señorita
        
        
          Buncle
        
        
          , en la que se narra la vida de la
        
        
          protagonista que poco después de su
        
        
          matrimonio con su editor, Arthur
        
        
          Abbott, deciden ambos su casa en
        
        
          Londres y comprar otra mejor en una
        
        
          pequeña y apacible población rural
        
        
          donde pronto hacen amigos. Allí, de
        
        
          modo accidental, la nueva señora
        
        
          Abbot se entera del contenido del
        
        
          testamento de una dama muy rica,
        
        
          propietaria de una gran mansión, cuyas
        
        
          peculiaridades disposiciones le inspiran
        
        
          el desarrollo de su siguiente libro. La
        
        
          obra, escrita en tono humorístico,
        
        
          plantea una temática similar a su
        
        
          precedente, en lo que a constituir una
        
        
          sátira costumbrista se refiere. La
        
        
          atmósfera ambiental en que se
        
        
          desarrolla la acción resulta muy
        
        
          expresiva y la trama sentimental que
        
        
          sustenta el fondo del argumento, está
        
        
          contada en términos amables teñidos
        
        
          de humor. Los personajes aparecen
        
        
          descritos con rasgos llenos de viveza y
        
        
          penetración psicológica y actúan de
        
        
          modo convincente para animar una
        
        
          historia ingeniosa y sutil.
        
        
          Enterrado en vida
        
        
          
            Arnold Bennet
          
        
        
          Impedimenta
        
        
          304 págs. 20,95 €
        
        
          
            Novela realista
          
        
        
          Uno de los nuestros
        
        
          
            Willa Cather
          
        
        
          Nórdica
        
        
          504 págs. 22,50 €
        
        
          
            Novela realista
          
        
        
          C
        
        
          ather narra la vida de ClaudeWheeler,
        
        
          unmuchacho que no logra escapar de
        
        
          la granja familiar en el Medio Oeste. Su
        
        
          madre, puritana en su protestantismo
        
        
          y desconfiada, le envía a una univer-
        
        
          sidad regentada por religiosos y allí
        
        
          conoce a una familia desenvuelta y
        
        
          culta, lo opuesto a la suya. Claude
        
        
          reflexiona sobre la tosca vida de su
        
        
          granja. Sus dos hermanos ya han hecho
        
        
          su propio rumbo y él debe continuar
        
        
          manteniendo la propiedad, sin poder
        
        
          lograr sus sueños. Cuando EEUU toma
        
        
          postura en la Primera Guerra Mundial,
        
        
          ve la oportunidad de enrolarse y dejar
        
        
          el hastío que le produce su casa. La
        
        
          autora es un clásico de la literatura
        
        
          norteamericana de comienzos del XX.
        
        
          Su escritura sosegada y su sencillo y
        
        
          completo dominio del lenguaje
        
        
          expresan la belleza de la naturaleza y
        
        
          la vida rural del Medio Oeste
        
        
          norteamericano al mismo tiempo que
        
        
          ahonda en los sentimientos de sus
        
        
          personajes, construyendo un relato de
        
        
          profundidad humana, que se deleita
        
        
          en la evolución moral de un joven
        
        
          insatisfecho que se equivoca una y otra
        
        
          vez en sus decisiones.
        
        
          N
        
        
          ovela de humor protagonizada por
        
        
          un famoso pintor inglés, de mediana
        
        
          edad, cuyas obras alcanzan una alta
        
        
          cotización. Debido a su enfermiza
        
        
          timidez, el éxito y la fama no le
        
        
          satisfacen, sino que le abruman y
        
        
          procura llevar una vida solitaria y
        
        
          escondida pese a la riqueza que le ha
        
        
          procurado la venta de sus cuadros. La
        
        
          súbita muerte de su criado y el error
        
        
          del médico que acudió a atenderlo le
        
        
          sugieren la idea de intercambiar su
        
        
          identidad con la de su difunto sirviente
        
        
          y retirarse a vivir en una apacible y
        
        
          modesta existencia. La obra, fechada
        
        
          en 1908, encierra una amable y
        
        
          divertida crítica de la sociedad
        
        
          eduardiana, donde ya se señalan
        
        
          rasgos de la vida moderna. Los acosos
        
        
          a los que la prensa somete a los
        
        
          personajes de actualidad y losmanejos
        
        
          internos de los galeristas de arte,
        
        
          quedan retratados con aguda ironía lo
        
        
          mismo que los desesperados esfuerzos
        
        
          del protagonista para conservar su
        
        
          discreto tipo de vida. Escrita con estilo
        
        
          clásico, sutilmente irónico, la idea
        
        
          argumental está desarrollada con
        
        
          ingenio y buen pulso narrativo.