 
          H
        
        
          istoria,
        
        
          La eliminación
        
        
          
            Rithy Panh
          
        
        
          
            Cristophe Bataille
          
        
        
          Anagrama
        
        
          224 págs. 18,90 €
        
        
          A
        
        
          través de una crónica de la
        
        
          revolución comunista de los Jemeres
        
        
          Rojos en Camboya, Rithy Panh,
        
        
          superviviente de la masacre, recoge
        
        
          las impresiones vividas por él en uno
        
        
          de los campos de tortura y ex-
        
        
          terminio. Según propio testimonio,
        
        
          fue capturado en la adolescencia
        
        
          junto a sus padres, hermanos y
        
        
          familiares, por los milicianos comu-
        
        
          nistas y deportado a diversas zonas
        
        
          rurales donde fueron torturados hasta
        
        
          la muerte de unos quince miembros
        
        
          de la familia. Salvadomilagrosamente
        
        
          por miembros de la Cruz Roja de la
        
        
          ONU, se refugió en Francia, donde ha
        
        
          difundido ante la opinión pública
        
        
          internacional la sangrienta represión
        
        
          que se cobró la vida de más de un
        
        
          millón y medio de personas. El
        
        
          periodista Christophe Bataille ha
        
        
          colaborado en la redacción de esta
        
        
          obra, galardonada por su estilo
        
        
          directo, ágil y sólida documentación
        
        
          con varios premios de ensayo y
        
        
          reportaje testimonial en Francia.
        
        
          Espaciosa y triste
        
        
          
            Jon Juaristi
          
        
        
          Espasa
        
        
          352 págs. 20,90 €
        
        
          Las ciudades
        
        
          y los escritores
        
        
          
            Fernando Savater
          
        
        
          Debate
        
        
          237 págs. 21,90 €
        
        
          E
        
        
          l volumen incluye una veintena de
        
        
          conferencias, ensayos y artículos de
        
        
          revista escritos entre 1987 y 2012,
        
        
          ordenados por temas y puestos al día.
        
        
          En sucesivos capítulos se plantean
        
        
          una serie de reflexiones funda-
        
        
          mentales relativas a las variaciones
        
        
          que el concepto y sentido de España
        
        
          ha experimentado a lo largo de los
        
        
          siglos. Desmota el autor con sólidos
        
        
          argumentos, la falsedad de los mitos
        
        
          sobre la antigüedad de las
        
        
          instituciones políticas y culturales
        
        
          vascongadas, cuyos orígenes verídi-
        
        
          cos sitúa en el siglo XVI, integradas
        
        
          dentro del reino de Castilla. El autor
        
        
          repasa con mirada crítica la in-
        
        
          terpretación que intelectuales,
        
        
          pensadores, historiadores, novelistas
        
        
          y ensayistas han dejado en sus
        
        
          escritos sobre vicios y virtudes,
        
        
          errores y aciertos, glorias y miserias
        
        
          de la historia de España, tanto en su
        
        
          proyección interna como en los
        
        
          descubrimientos y conquistas
        
        
          ultramarinas.
        
        
          E
        
        
          l origen de este interesante trabajo
        
        
          geográfico-literario estuvo en la
        
        
          preparación de una serie de progra-
        
        
          mas de televisión. Las informaciones
        
        
          recogidas para prepararlos fueron
        
        
          tantas y tan interesantes que anima-
        
        
          ron al autor a darles forma de libro.
        
        
          La conexión entre ciudades y perso-
        
        
          nas no es igualmente intensa y
        
        
          tampoco las relaciones entre unas y
        
        
          otras fueron siempre de carácter
        
        
          literario. La obra expone la estrecha
        
        
          relación que existió entre una serie
        
        
          de escritores de distintas épocas,
        
        
          europeos y americanos, y la ciudad
        
        
          donde nacieron o vivieron durante
        
        
          etapas largas y significativas de sus
        
        
          vidas. Entre ellas figuran la Praga de
        
        
          Kafka, la Florencia de Dante y el
        
        
          Madrid de Cervantes. El resultado es
        
        
          interesante y está bien elaborado,
        
        
          siempre en términos de divulgación
        
        
          y con el propósito de incitar al lector
        
        
          a hacer turismo con una finalidad
        
        
          cultural añadida. Su lectura resulta
        
        
          muy grata.
        
        
          SL
        
        
          NO FICCIÓN