Background Image
Previous Page  66 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 66 / 80 Next Page
Page Background | TROA 66

Luigi Giussani, fundador de

Comunión y Liberación, insistió

a lo largo de su trayectoria

sobre todo en tres ideas: la

actualidad de Cristo y del

Evangelio, la importancia de

profundizar en la experiencia

cristiana para hallar el sentido

de la existencia y, por último,

la posibilidad de fecundar la

sociedad con la riqueza del

mensaje de Jesús. Este libro

recoge su predicación en

unos ejercicios espirituales

celebrados en 1985 y 1987.

“La crisis que atraviesa el

mundo, y de modo especial

la Iglesia –escribe el autor

de este breve ensayo-, es

una crisis de mediocridad,

de buenismo estéril y ñoño”.

Apoyado en su experimentada

vida sacerdotal, el autor

acierta en los diagnósticos

que hace en este libro sobre

las ilusiones y los anhelos de

muchos católicos. Como falta

una mayor ambición para ser

santo, en muchas ocasiones

solo satisfacen las respuestas

efímeras, que no conducen a

ningún lado.

La figura del cardenal

Newman sigue creciendo

en interés, y más a medida

que se acerca la fecha de su

canonización. Víctor García

Ruiz es el responsable de

la edición de este libro que

contiene las cartas y otros

escritos autobiográficos que

escribió después de un viaje

fundamental para la evolución

de su vida espiritual, que

emprendió en 1832 y que le

llevó por Grecia e Italia.

religioso

Grandeza y debilidad

Jesús Higueras Esteban

Palabra | 125 págs. | 9,90 €.

La conveniencia

humana de la fe

Luigi Giussani

Encuentro | 236 págs. | 20 €.

John Henry Newman:

el viaje al Mediterráneo

de 1833

Víctor García Ruiz

Encuentro | 459 págs. | 28 €.

He apostado

por la libertad

Angelo Scola

Luigi Geninazzi

Encuentro | 276 págs. | 23 €.

Para esta “autobiografía

singular”, el Cardenal Scola

dialoga con el periodista Luigi

Geninazzi, al que conoce desde

hace años. Las acertadas

preguntas de Geninazzi dan

pie a las prontas y claras

respuestas de Scola, que

siempre se ha caracterizado

por su modo directo y diáfano

de hablar. Y a la luz de su

propia vida, reflexiona sobre

las vicisitudes del mundo,

especialmente de Europa, y de

la Iglesia.

«... la vida está en eso que a veces no vemos y merece la pena...» del prólogo de «La querencia de los búhos» Pág 232 - PVP 18€ Pág 276 - PVP 23€ Pág 140 - PVP 16,50€ A la venta en librerías y en edicionesencuentro.com