- Editorial: HARPER COLLINS
- Año de edición: 2017
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-9139-081-7
- Páginas: 368
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
La novela la protagonizan dos niñas indias: Tara, de 8 años, es hija de un hombre bien considerado y de buen corazón, que además de un trabajo del que vive, se ocupa de acoger y ayudar a las personas necesitadas. No duda en llevar a su casa a los desvalidos el tiempo que sea necesario. En 1986 Mukta es una niña de 10 años de la casta Yellamma; una casta inferior y sin posibilidades económicas, cuyas mujeres son prostitutas del templo. Cuando su familia pacta su consagración en el templo, Mukta se da cuenta del tipo de vida que le espera y se horroriza; para salvarla la llevan a Bombay donde es acogida por el padre de Tara. Vive con su familia durante un tiempo y se hace amiga de Tara. El punto álgido de la trama es la desaparición de Mukta de la casa de Tara; esta queda hundida y triste y su padre, que también está hundido por la muerte de su esposa, decide irse a trabajar a los Estados Unidos. Los colores del cielo comienza con el regreso de Tara a la India en 2004 para buscar a Mukta. Una novela testimonial, que plasma la situación de la mujer en la India de un modo novelado. Sin ser una denuncia dura, ni hacer valoraciones, constata unos hechos que sorprendentemente suceden en la última década del siglo XX y la primera del XXI, en un mundo en el que la igualdad y los derechos humanos son verbalmente defendidos por todos. Incluye la clara descripción de algunas de las violaciones a las que se ve obligada Mukta y su vida en el burdel, lo que hace que no sea lectura apropiada para todos los públicos.
Escrita con una prosa sencilla, sin el mínimo rebuscamiento. Es un relato lineal que cobra dramatismo por la fuerza de los hechos que recoge. Alterna en los distintos capítulos las voces de Tara y Mukta, con sus sueños, sus vivencias y su desencanto ante la realidad. La autora, Amita Trasi nació en Bombay y ahora vive en Houston (USA). Ha viajado mucho y ha trabajado en el campo de los recursos humanos en distintas empresas. Esta es su primera novela que sitúa en la India, su país natal.
Añadir a mis favoritos
Compartir