Servicio a Centros Docentes: bibliotecas escolares, planes de lectura, actividades de animación a la lectura. Recursos bibliográficos especializados para uso interno del centro y su difusión a padres y alumnos. Gestión integral de la campaña escolar...
más información
Servicio a asociaciones, fundaciones, parroquias en las que la formación cristiana de todas las personas es su razón de ser, por lo que tratan también de difundirla con lecturas que ayuden a comprender y vivir el cristianismo. Selecciones temáticas de interés para su uso y difusión...
más información
Está considerado uno de los principales autores e innovadores de la narrativa del siglo XX y fue galardonado en 1949 con el Premio Nobel de Literatura. Faulkner, cuyo verdadero nombre era William Harrison Falkner, era el mayor de cuatro hermanos de una tradicional y aristocrática familia del Sur de Estados Unidos. Nació en New Albany, estado de Mississippi, el 25 de septiembre de 1897, y se crió en la localidad cercana de Oxford. En 1915 interrumpió sus estudios secundarios y se puso a trabajar en el banco de su abuelo y al desencadenarse la Gran Guerra se alistó en la aviación canadiense aunque nunca llegó a entrar en combate. De regreso a Oxford, comenzó a escribir, compaginando la literatura con multitud de trabajos: pintor, cartero, bombero, periodista En 1924 publicó por su cuenta un libro de poemas simbolistas titulado El fauno de mármol. Un año más tarde se trasladó a Nueva Orleans y gracias a su amistad con el también escritor Sherwood Anderson logró que una editorial de prestigio sacara a la luz su primera novela, La paga de los soldados. Tras una temporada viajando por Europa, Faulkner regresó a Estados Unidos y prosiguió su carrera literaria con una serie de novelas ambientadas en el condado ficticio de Yoknapatawpha (inspirado en el condado de Lafayette, Mississippi). En 1929, publicó El ruido y la furia, en 1929, considerada una de sus mejores novelas. Ese mismo año se casó con su amor de la infancia, Estelle Oldham. Siguió escribiendo una veintena de obras pero no fue sino hasta la década de los cincuenta cuando comenzó a ser reconocido como uno de los principales escritores de su país. Falleció el 6 de julio de 1962.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.