- Editorial: SEQUITUR
- Año de edición: 2016
- Materia: Libros de viajes
- ISBN: 978-84-15707-38-7
- Páginas: 96
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
11,00 €
10,45 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
11,00 €
10,45 €
Recopila Stefan Zweig sus experiencias de sus viajes por la India y América del Norte. Señala en el prólogo que solo los libros de viajes capaces de encender la fantasía y de ratificar después lo vivido pueden ser considerados como valiosos; también hace una defensa de la preparación de documentación y de la necesaria reflexión de los libros leídos sobre los países a los que se viaja.
Los dos primeros capítulos los dedica a su estancia en Gwalior y Benarés (India) son escritos de juventud, con mirada neocolonial se detiene en lo pintoresco, el colorido del país, lo exótico y lo misterioso, le parece que la europeización hace que pierdan su identidad. El resto del libro lo dedica Canadá y Estados Unidos, su escritura es más madura. Destaca la capacidad de acogida de Quebec que conserva la francofilia a pesar de la conquista de Inglaterra y Norte América. A Nueva york le dedica varias páginas diciendo que la ciudad es puro movimiento, electricidad, fugacidad. Le parece que las máquinas que han sido capaces de abrir el canal de Panamá son algo grande. Se muestra orgulloso de ser testigo de la transformación del mundo.
Cuando habla de Dertroit ya será escritor consagrado, se centra en el proceso de fabricación de coches, en la mecanización que elimina personas. También se refiere al problema racial de las ciudades del sur de EEUU, Zweig no contempla la integración de la raza negra, no así la de los judíos, dice que los negros tiene instintos primarios que no superan nunca que hacen que estén cómodos en una situación social y cultural inferior.
Añadir a mis favoritos
Compartir