EL TÚNEL

EL TÚNEL

9,00 €

  • Editorial: ALPHA DECAY
  • Año de edición:
  • Materia: Relatos cortos
  • ISBN: 978-84-92837-38-0
  • Páginas: 104
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Alpha Mini
  • Idioma: Español

9,00

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Relato que el escritor suizo Friedrich Dürrenmatt (1921-1990) escribió en 1952 cuando empezaba a ser un nombre conocido y respetado en el mundo literario germano. En 1978, cuando "El túnel" era ya un clásico de la literatura alemana de la posguerra, Dürrenmatt decidió revisarlo con motivo de una antología de sus textos y, además de introducir correcciones estilísticas menores, alteró sustancialmente el final. La presente traducción parte de la edición revisada del texto pero se ha incluido el final original a modo de apéndice al relato.
Conocido sobre todo por sus obras dramáticas, el autor se revela aquí como un prosista de primera magnitud, profundo conocedor del alma humana y de las tragedias que se esconden tras la aparente placidez de lo cotidiano, con la tensión y la calidad del teatro clásico en clave contemporánea. El viaje de un joven se convierte en el "El túnel" en un relato donde el simbolismo y terror se aúnan para dar una visión tenebrosa de la oscuridad, en la inmensidad de un túnel interminable a bordo de un tren. Dürrenmatt es una voz indispensable en el panorama literario alemán; la sorpresa de este libro radica en su incontestable verosimilitud y en la profundidad con que se plantea el drama de la existencia humana. El epílogo de Juan de Sola completa esta obra.

Más libros de este autor

Ver todos
Friedrich Dürrenmatt

Friedrich Dürrenmatt

(Konolfingen, 1921 - Neuchâtel, 1990) Dramaturgo y narrador suizo en lengua alemana, que fue además artista plástico. Hijo de un pastor protestante, estudió teología y filosofía en Berna y Zurich. Sus primeros pasos fueron como dibujante, grafista y crítico de teatro. Se estrenó en el mundo del teatro con “Está escrito” (1947), sobre los anabaptistas. A la que siguieron, “El ciego” (1948), “Rómulo el Grande” (1949), sobre la caída del Imperio Romano y la inutilidad de lo heroico, “El matrimonio del señor Mississippi” (1952),... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar