- Editorial: PLANETA
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-08-30884-3
- Páginas: 504
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Autores Españoles E Iberoamericanos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Antonio Mercero (Madrid, 1969), muy acostumbrado a entrar en la historia de la última parte del siglo XX, con sus numerosas e interminables series, intenta con esta novela, muy distinta de lo escrito cuando formaba parte del trío de Carmen Mola, hacer una historia de una saga que tiene su origen en el Valle de Oria y en Lasarte, el pueblo de su abuelo, que era relojero. Todo el núcleo del relato es un reloj de pared hecho por Domingo, que es el que comienza toda la narración, que va a abarcar cuatro generaciones desde el siglo XIX-XX al actual. El reloj fue presentado por Domingo a una exposición, pero no lo entendieron y no le dieron el premio que él esperaba y a partir de ese momento fue conocido como el incomprendido. Su autor no lo quiso vender, pero Paula en la actualidad lo encontró en Wallapop y acabó comprándolo para regalárselo a su hermano Emilio. Su madre lo vio y le dio un infarto.
Toda la novela va a ser el relato de la vida de las cuatro generaciones, pasando por momentos históricos muy peculiares: la República y sus desmanes, la rebelión y la Guerra Civil Española, la posguerra, y la época de Franco. Los relatos históricos no son profundos y solo sirven de marco para narrar las vidas familiares, pero en todo caso siempre se ve la querencia del autor por la izquierda política, pero en la época de Franco, se ceba con la policía y el régimen en general dando una visión parcial de ese periodo histórico, muy en consonancia con lo políticamente correcto en estos momentos y cargando las tintas exageradamente.
El reloj es el auténtico protagonista mudo que mueve todas las historias: une y separa a los hombres y los condena a muerte.
Los personajes son construcciones perfectas de un autor que ha tenido que ir fabricando muchos para sus historias, pero en el fondo, aunque distintos son todos iguales, aguantan bien la acción. Los paisajes de Guipúzcoa están bien dibujados, son vivos, mostrando el amor hacia ellos del escritor y arman muy bien la novela.
En su conjunto, un relato muy propio de una saga familiar, sin que haya una penetración psicológica profunda de los actores, escrito con corrección, con oficio y agradable de leer si solo se busca entretenimiento. Es una novela muy autobiográfica del autor y su familia.

Añadir a mis favoritos
Compartir