LAS IDEAS PEDAGÓGICAS EN LAS ORTOGRAFÍAS DEL SIGLO DE ORO

LAS IDEAS PEDAGÓGICAS EN LAS ORTOGRAFÍAS DEL SIGLO DE ORO

Ahorras un 5,0%

12,00 €

11,40 €

Ahorras un 5,0%

12,00

11,40

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

12,00 €

11,40 €

La reflexión educativa en las ortografías españolas del Siglo de Oro constituye una fuente riquísima de información sobre las escuelas de primeras letras en España y sobre cómo se desarrollaba el proceso de alfabetización en esta época. La polémica sobre la idoneidad del método alfabético para enseñar a leer y las propuestas que apuntaban hacia un método fonético y sobre todo hacia un método silábico de lectura confieren una inesperada modernidad a las ideas pedagógicas de las ortografías ya desde mediados del siglo XVI. Este libro culmina y reformula los trabajos que el autor ha publicado sobre la obra y las ideas educativas de Mateo Alemán, Gonzalo Correas y Juan de Robles. Sin embargo, lejos de cerrar el tema, se han abierto nuevos caminos para la reflexión y nuevas líneas de investigación que relacionan la filología, la historia de la educación y la alfabetización en los siglos XVI y XVII, como la reivindicación de la figura de los maestros ortógrafos o el estudio las ideas pedagógicas que se recogen en las gramáticas, retóricas y preceptivas españolas.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar