- Editorial: TUSQUETS
- Año de edición: 2011
- Materia: Literatura
- ISBN: 978-84-8383-337-7
- Páginas: 144
- Encuadernación: Rústica
- Idioma: Español
14,00 €
Alerta disponibilidad onlineEnsayo narrativo dedicado al tema de la actuación de Tribunal del Santo Oficio en Sicilia durante la época en que la isla perteneció a la Corona de España. L. Sciascia (1921- 1989) centra la exposición en la figura de un fraile, nacido como él en un pueblo siciliano llamado Racalmuto en 1622 y quemado en la hoguera inquisitorial en un Auto de Fe que tuvo lugar en Palermo en 1658.
El protagonista, fray Diego La Matina, religioso agustino ordenado diácono, representa para el autor un símbolo del carácter de sus paisanos, invariable a lo largo de los siglos: tozudo, inflexible y con una enorme capacidad de sufrimiento. Según su interpretación, más literaria y romántica que histórica, este personaje fue mal visto por las autoridades religiosas y políticas por defender a los pobres y denunciar injusticias, antes que por razones teológicas y doctrinales. En su deseo de hacer de él una persona "que mantuvo alta la dignidad del hombre" en frase textual, Sciascia trata en tono comprensivo el hecho de que en 1657, estando ya preso, el reo mató a golpes al inquisidor Juan López de Cisneros, pariente del cardenal del mismo apellido que vivió un siglo antes. Lo que la obra encierra de crítica a los modos de actuar de la Inquisición es aceptable, apoyada en la discreta documentación en que se apoya.
Añadir a mis favoritos
Compartir