¡OÍD, ALEMANES!

¡OÍD, ALEMANES!

Ahorras un 5,0%

22,00 €

20,90 €

Ahorras un 5,0%

22,00

20,90

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 25/08/2025

Ahorras un 5,0%

22,00 €

20,90 €

Pocos autores son tan universales como Mann y, al mismo tiempo, tan singularmente germanos. Oíd alemanes recoge una serie de alocuciones que, desde la radio, dirigió a los alemanes, alertando del peligro del nazismo y llamando a la oposición frente al régimen. Se trata de una serie de textos muy importantes porque en Mann se dio una evolución desde la postura más agresiva y nacionalista, tras la I Guerra Mundial y el Tratado de Versalles, hasta el momento en que el partido nazi toma el poder.

Mann tuvo que exiliarse; pero eso no significó que abandonara el compromiso. Según él, lo que hacía Hitler era poner en cuestión tanto la cultura, la alta cultura alemana como el legado en el que se apoyaba la democracia liberal desde la Ilustración. Él también había coqueteado con el irracionalismo, pero se daba cuenta de que al final impulsar esta forma de entender las cosas echaba por tierra todo el progreso alcanzado.

Hay que tener en cuenta que Mann impartió estas charlas, un total de 59, entre los años que duró la II Guerra Mundial. Aprovechó la radio, en concreto, la BBC, que retransmitía sus discursos desde su retiro en Los Ángeles. Se trata de un libro que no tiene únicamente un interés histórico y no solo sirve para darnos cuenta de que muchos intelectuales se opusieron a la vesania totalitaria. Es importante porque nos enseña hoy cómo funciona este veneno, el compromiso que requiere asegurar nuestras libertades y la forma en que se puede hacer oposición a quienes buscan conculcar la dignidad de todos.

Más libros de este autor

Ver todos
Thomas Mann

Thomas Mann

(Lübeck, 1875 - Kilchberg, 1955) Escritor alemán, premio Nobel en 1929. Criado en Lübeck en el seno de una familia patricia, a la muerte de su padre en 1893, se trasladó junto a su madre a Munich, donde trabajó como aprendiz en una compañía de seguros. Colaboró en revistas, como Simplizissimus, antes de dedicarse por completo a la escritura. De 1895 a 1897 estuvo en Italia, acompañando a su hermano. Fue padre del autor Klaus Mann y de la escritora y actriz Erika Mann. En su juventud, su postura quedó reflejada en las “Consideracione... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar