- Editorial: NOTA AL MARGEN
- Año de edición: 2025
- Materia: Otros géneros literarios
- ISBN: 978-84-09-70730-0
- Páginas: 300
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,00 €
20,90 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,00 €
20,90 €
Pocos autores son tan universales como Mann y, al mismo tiempo, tan singularmente germanos. Oíd alemanes recoge una serie de alocuciones que, desde la radio, dirigió a los alemanes, alertando del peligro del nazismo y llamando a la oposición frente al régimen. Se trata de una serie de textos muy importantes porque en Mann se dio una evolución desde la postura más agresiva y nacionalista, tras la I Guerra Mundial y el Tratado de Versalles, hasta el momento en que el partido nazi toma el poder.
Mann tuvo que exiliarse; pero eso no significó que abandonara el compromiso. Según él, lo que hacía Hitler era poner en cuestión tanto la cultura, la alta cultura alemana como el legado en el que se apoyaba la democracia liberal desde la Ilustración. Él también había coqueteado con el irracionalismo, pero se daba cuenta de que al final impulsar esta forma de entender las cosas echaba por tierra todo el progreso alcanzado.
Hay que tener en cuenta que Mann impartió estas charlas, un total de 59, entre los años que duró la II Guerra Mundial. Aprovechó la radio, en concreto, la BBC, que retransmitía sus discursos desde su retiro en Los Ángeles. Se trata de un libro que no tiene únicamente un interés histórico y no solo sirve para darnos cuenta de que muchos intelectuales se opusieron a la vesania totalitaria. Es importante porque nos enseña hoy cómo funciona este veneno, el compromiso que requiere asegurar nuestras libertades y la forma en que se puede hacer oposición a quienes buscan conculcar la dignidad de todos.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir