UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
CÓMO EL AUGE DEL NAZISMO IMPACTÓ EN LA VIDA DE LA GENTE CORRIENTE
Julia Boyd / Angelika PatelAhorras un 5,0%
26,95 €
25,60 €
- Editorial: ATICO DE LOS LIBROS
- Año de edición: 2025
- Materia: Europa
- ISBN: 978-84-19703-94-1
- Páginas: 456
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
26,95 €
25,60 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
26,95 €
25,60 €
Un pueblo en el Tercer Reich de Julia Boyd en colaboración con Angelika Patel, ambas escritoras alemanas, aborda el tema del nazismo desde una mirada diferente ya que se centra en describir cómo cambió la vida de la gente corriente durante el Tercer Reich y, concretamente, en la localidad de Oberstdorf, pueblo situado en los Alpes. En Oberstdorf hubo vecinos que se adhirieron al partido nazi, otros estuvieron en contra y muchos participaron en la segunda guerra mundial. Aquí se describen las diferentes actuaciones políticas de sus alcaldes que fluctuaban desde la adhesión total a otros que no persiguieron a los judíos. Aunque, inicialmente, la mayoría de la población consideraba a Hitler un líder capaz de hacer de Alemania un país fuerte, el desencanto comenzó a crecer cuando el ejército alemán atacó a la unión soviética y el horror de la guerra atemorizó a la gente. Se construyen campamentos militares, hay presos políticos y trabajos forzados. Aumentan los modos autoritarios de los nazis, sus prohibiciones y la violencia, así como los vaivenes en relación a la aceptación de los judíos de tal forma que perdieron prestigio y la admiración por el líder comienza a menguar, aunque siempre hubo un núcleo adicto. Un pueblo en el Tercer Reich muestra las diferentes conductas ante una situación de crisis. El libro relata historias personales de alguno de sus lugareños y se detiene en detalles vitales de forma que el lector puede tener una visión más amplia no solo de las cuestiones bélicas o violentas sino también de la vida ordinaria. En la narración transitan personajes de lo más variopinto: un guardabosques, una cantante de ópera, un sacerdote católico, un niño ciego, etc. Las autoras presentan un estudio novelado que describe con numerosos datos el impacto de la segunda guerra mundial y del nazismo en una localidad concreta que no pudo escapar del horror. Libro muy bien escrito y excelentemente documentado a base de archivos, cartas, entrevistas y memorias, material que ofrece un amplio abanico de actitudes y sentimientos. Una historia de resiliencia encarnada en vidas reales.
Reyes Cáceres

Añadir a mis favoritos
Compartir