DE BOLSILLO
        
        
          SL
        
        
          TROA
        
        
          25
        
        
          L
        
        
          a protagonista, Paulina, una mujer
        
        
          de mediana edad, se separa de su
        
        
          marido tras ser invalidado su matri-
        
        
          monio y decide independizarse. Se
        
        
          instala en un piso deMadrid, dispues-
        
        
          ta a demostrar que puede valerse por
        
        
          sí misma sin depender de nadie y
        
        
          haciéndose cargo de su hijo. En su
        
        
          nueva vida, descubre de nuevo la
        
        
          pasión y mantiene una intensa
        
        
          relación amorosa. La autora ofrece
        
        
          en este libro el sencillo relato de la
        
        
          conversión de estamujer, que duran-
        
        
          te un viaje se ve inundada por la luz
        
        
          de la gracia. El estilo, muy cuidado y
        
        
          sobrio, ofrece un sereno equilibrio,
        
        
          prestándole al relato un tono suave
        
        
          y grato de leer. La narración posee,
        
        
          además, gran hondura psicológica y
        
        
          el proceso de la conversión aparece
        
        
          relatado con tanta minuciosidad de
        
        
          detalles que se ha llegado a pensar
        
        
          que se trate de un episodio autobio-
        
        
          gráfico. Publicada en 1955, en plena
        
        
          posguerra, obtuvo el Premio Nacio-
        
        
          nal de Narrativa en 1957. Una novela
        
        
          de liberación y de renovación que
        
        
          sienta las bases de lo que se ha
        
        
          venido a llamar la literatura femenina.
        
        
          L
        
        
          a España del siglo XVI bajo el
        
        
          reinado de Carlos V sirve de marco al
        
        
          relato que describe la azarosa vida de
        
        
          Yago, hijo ilegítimo de un rico
        
        
          hacendado y su sirvienta, que se
        
        
          convierte en víctima inocente de los
        
        
          errores cometidos por sus padres. La
        
        
          acción gira en torno a la extraña
        
        
          personalidad de Yago, que une al
        
        
          abandono familiar un carácter
        
        
          violento, alterado por trastornos
        
        
          mentales. Un bondadoso fraile de la
        
        
          cartuja de Jerez de la Frontera,
        
        
          descubre las habilidades del chico
        
        
          para tratar a los caballos y lo dedica
        
        
          al cuidado y doma de la yeguada de
        
        
          la famosa raza cartujana. Sin
        
        
          embargo, las desgracias se abaten
        
        
          sobre Yago y su benefactor, corren
        
        
          graves riesgos, perseguidos por
        
        
          implacables enemigos en tierras
        
        
          italianas y española. En torno al
        
        
          protagonista, los episodios se
        
        
          suceden a ritmo acelerado y le
        
        
          ocasionan sufrimientos que parecen
        
        
          no tener fin. El estilo se desarrolla a
        
        
          través de largas descripciones e
        
        
          historias paralelas, independientes
        
        
          del eje de la trama.
        
        
          El jinete del silencio
        
        
          
            Gonzalo Giner
          
        
        
          Booket
        
        
          720 págs. 12,95 €
        
        
          
            Novela Histórica
          
        
        
          E
        
        
          n una antigua casa de la calle
        
        
          Childebert en el París de mediados
        
        
          del siglo XIX, vive Rose, viuda desde
        
        
          hace diez años de Armand, el amor
        
        
          de su vida, a quien prometió que
        
        
          nunca abandonaría la casa. Cuando
        
        
          le llega una carta del ayuntamiento
        
        
          anunciándole que, dentro del pro-
        
        
          yecto de remodelación de la ciudad,
        
        
          está previsto el derribo de su casa, ella
        
        
          se oponede todas las formas posibles.
        
        
          El libro se estructura con el formato
        
        
          de una larga carta fragmentada en
        
        
          capítulos que la protagonista dirige
        
        
          al marido fallecido en la que evoca su
        
        
          vida, incluyendo algún oscuro
        
        
          secreto, a la vez que narra lo que va
        
        
          sucediendo. La prosa, sobria y  ele-
        
        
          gante, ofrece una voz teñida de
        
        
          nostalgia que intenta rescatar un
        
        
          mundo que se extingue, en una bella
        
        
          atmósfera parisina muy bien
        
        
          ambientada. En la historia destacan
        
        
          la nobleza de sentimientos, así como
        
        
          la fuerza del amor matrimonial y la
        
        
          amistad, aunque el exagerado roman-
        
        
          ticismo de la protagonista le lleva a
        
        
          tomar una posturamuy radical por su
        
        
          promesa al marido.
        
        
          La mujer nueva
        
        
          
            Carmen Laforet
          
        
        
          Austral
        
        
          320 págs. 7,95 €
        
        
          
            Novela Realista
          
        
        
          La casa que amé
        
        
          
            Tatiana de Rosnay
          
        
        
          Punto de lectura
        
        
          272 págs. 7,99 €
        
        
          
            Novela Sentimental