Top libro
        
        
          E
        
        
          l libro relata la expedición que
        
        
          Edurne Pasabán, deportista de élite,
        
        
          realiza al Everest en el año 2011. Una
        
        
          experiencia vital con muchas
        
        
          dificultades, enmarcada en un
        
        
          proceso de aprendizaje. El libro, a
        
        
          través de preguntas, muestra tanto
        
        
          a particulares como a empresas,
        
        
          cómo poner el foco en lo importante.
        
        
          El aprendizaje consiste en com-
        
        
          prender los problemas y en
        
        
          atrevernos a manifestarlos sin el
        
        
          miedo a ser juzgados, ni a salir de
        
        
          nuestra comodidad, ni a perder algo,
        
        
          ni a mostrarse tal y como se es,
        
        
          porque, ¿qué se puede perder más
        
        
          importante que a uno mismo? Lo
        
        
          que importa no son tanto los errores
        
        
          que se han cometido, si se es capaz
        
        
          de verlos y reconocerlos, sino generar
        
        
          confianza para evitar los miedos que
        
        
          bloquean. La confianza, defienden
        
        
          las autoras, es clave para enfrentarse
        
        
          a cualquier situación de crisis,
        
        
          incluida la actual.
        
        
          E
        
        
          l autor, un alto ejecutivo de
        
        
          Coca-Cola, relata 30 años de su
        
        
          historia personal y profesional
        
        
          dentro de la multinacional. Desde su
        
        
          primer empleo como ayudante del
        
        
          gerente de la planta embotelladora
        
        
          de Coca-Cola en Johannesburgo,
        
        
          hasta ocupar el cargo de presidente
        
        
          y consejero delegado de la
        
        
          compañía. Su biografía aglutina
        
        
          diferentes desafíos empresariales en
        
        
          los que cada nuevo reto ha sido,
        
        
          para el autor, una oportunidad de
        
        
          desarrollo de habilidades y
        
        
          capacidades para emprender el
        
        
          siguiente. Un aprendizaje continuo,
        
        
          sumergiéndose en la cultura del
        
        
          lugar y desde ahí transformar
        
        
          Coca-Cola en un punto de referencia
        
        
          rentable y con responsabilidad
        
        
          social. La obra, llena de lecciones de
        
        
          liderazgo, ofrece también una visión
        
        
          innovadora del capitalismo. El libro
        
        
          desprende sencillez, pasión y
        
        
          agradecimiento.
        
        
          T
        
        
          estimonios de personas chinas y
        
        
          españolas integran esta investigación
        
        
          sobre la cultura asiática y la veracidad
        
        
          de las leyendas urbanas que circulan
        
        
          por Europa. La mayoría de las veces,
        
        
          fruto de la discreción con que
        
        
          manejan sus asuntos, el desinterés
        
        
          por integrarse en la cultura local o su
        
        
          capacidad para hacer dinero. Este
        
        
          libro trata de explicar la realidad de
        
        
          la comunidad china, también
        
        
          muestra como se abren paso y
        
        
          mejoran su imagen; sus negocios no
        
        
          quiebran a la misma velocidad que
        
        
          el resto. No en vano la palabra crisis
        
        
          en mandarín se forma con dos
        
        
          caracteres: riesgo y oportunidad. La
        
        
          reclamación demejores condiciones
        
        
          laborales, el absentismo y otras
        
        
          costumbres arraigadas en España son
        
        
          vicios ajenos a su cultura de trabajo.
        
        
          Se transmite de una forma clara y
        
        
          sencilla que China ya está aquí y su
        
        
          protagonismo aumentará con los
        
        
          años.
        
        
          Objetivo: confianza
        
        
          
            Edurne Pasabán
          
        
        
          
            Angélica del Carpio
          
        
        
          Dentro de Coca-Cola
        
        
          
            Neville Isdell
          
        
        
          ¿Adónde van los chinos
        
        
          cuando mueren?
        
        
          
            Ángel Villarino
          
        
        
          Debate
        
        
          302 págs. 18,90 €
        
        
          Conecta
        
        
          264 págs. 16,90 €
        
        
          Gestión 2000
        
        
          240 págs. 19,95 €
        
        
          ACTUALIDAD
        
        
          SL
        
        
          TROA
        
        
          29
        
        
          e
        
        
          m