Autor

Filtrar

Filtros:

Evelyn Waugh Eliminar filtro
Evelyn Waugh

Evelyn Waugh

(Londres, 1903 – Somerset, 1966)
Escritor británico formado en Oxford. En 1926 inició una brillante carrera periodística que, más tarde, le llevó a actuar como corresponsal del Daily Mail en Etiopía (1935). En 1928 contrajo matrimonio con Evelyn Gardener, a quien había conocido un año antes. Se divorció de ella en 1930. Ese mismo año se convirtió al catolicismo en medio de grandes controversias. En 1937 contrajo matrimonio de nuevo con Laura Herbert. Su primera obra, “Grandeza y decadencia” publicada en 1928, le otorgó fama inmediata y gran reconocimiento por parte de la crítica literaria especializada. Fue autor de novelas, relatos de viajes y biografías. Algunas de sus obras más destacadas: “Retorno a Brideshead” (1945), “Un puñado de polvo” (1934), “El ser querido” (1948), la trilogía antimilitarista integrada por “Hombres de guerra” (1952), “Oficiales y caballeros” (1955) y “Rendición incondicional “(1961).



Libros de este autor

UN PUÑADO DE POLVO

UN PUÑADO DE POLVO

22,75 €

Ahorras un 5,0%

23,95 €

Novela de costumbres escrita en 1934 por el famoso escritor londinense (1903-1966), cuyos protagonistas son dos jóvenes de la alta sociedad que llevan siete años de aburrido matrimonio y un publicista deseoso de alcanzar el éxito social. En torno a ellos elabora la crónica de una clase social en decadencia y de una época, la de los locos años anteriores al crack del 29, que determinó ... Seguir leyendo

22,75 €

Ahorras un 5,0%

23,95 €

Ver disponibilidad
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar